Desde hace unas décadas, la popularidad de los centros comerciales ha aumentado de forma sobresaliente. Se tratan de espacios que, poco a poco, no solo se han destinado a la promoción de comercios, sino a la creación de espacios destinados al ocio.
A pesar de ello, y más teniendo en cuenta el incremento del comercio online, desde hace tiempo se lleva diciendo que los centros comerciales están condenados a la desaparición. Sin embargo, no parece que eso vaya a suceder.
En todo caso, parece que se van a transformar. Precisamente, es un tema que queremos abordar en este artículo, donde veremos algunas de las características de cómo serán los centros comerciales del futuro.
Características de los Centros Comerciales del Futuro
A continuación, os vamos a señalar las características que algunos de los centros comerciales están implementando hoy en día y que van a marcar el devenir del sector del retail.
Tiendas Nativas Digitales, también en físico
Puede parecer paradójico, pero el auge del comercio electrónico puede tener un efecto “rebote” en la implementación de tiendas físicas, sobre todo en el caso de tiendas nativas digitales, aquellas que nacieron directamente online y que no tenían un comercio físico.
Es decir, comercios electrónicos que buscan abrir tiendas físicas y que eligen espacios como centros comerciales, ¿pero por qué sucede? Por un lado, hay que pensar que el modelo de compra física y online tienen sus ventajas e inconvenientes, por lo que una buena estrategia híbrida, conocida como “phygital”, parece ser el camino del éxito.
Por otro lado, en el caso de tiendas online que mueven grandes volúmenes de ventas en zonas concretas, como grandes ciudades, abrir una tienda física le puede suponer una importante reducción de costes en la última milla. Por cierto, aquí te hablamos sobre la importancia de la última milla en la logística.
Este tipo de empresas implantan además sistemas para que un consumidor que ha comprado online pueda ir a recoger su compra. Se trata del sistema clic & collect. En SETROC, fabricamos taquillas inteligentes para este sistema de recogida. En este enlace, puedes saber más sobre nuestra taquillas de clic & collect.
Espacios abiertos al Ocio
Antes, el éxito de los centros comerciales se basaban e n que el consumidor encontraba ahí todo lo que necesitaba. Hoy en día, el panorama ha cambiado porque el consumidor ya tiene en Internet todo lo que necesita.
Sin embargo, los centros comerciales se han ido transformando en lugares destinados al ocio. La idea no es solo comprar, es pasárselo bien mientras se compra, que no es lo mismo. Algunos centros comerciales están diseñados para pasar todo el día.
Disponen de amplias zonas de restauración, así como espacios de entretenimiento para los más pequeños. Hace décadas, se ya se implantaron zonas como áreas recreativas o de juegos infantiles. Actualmente, la oferta de ocio es todavía mayor. Algunos centros comerciales disponen de rocódromos, ¡incluso de parques acuáticos!
Para cubrir toda esta oferta de ocio, el centro comercial también ponen a disposición de los consumidores espacios donde poder dejar su compra, como por ejemplo taquillas inteligentes.
Nuevas tecnologías aplicadas a tiendas físicas
Muchas personas van a seguir comprando en tiendas físicas. Por ejemplo, probarse ropa y saber cómo te queda hace que este tipo de establecimientos sigan siendo fundamentales para el consumidor.
Sin embargo, el sector retail va a incorporar en el futuro herramientas tecnológicas muy interesantes. Precisamente, en el mundo de la moda, la realidad aumentada está empezando a mostrarse como una herramienta muy poderosa.
El consumidor puede ver no solo como le queda la ropa que lleva a través de unas gafas de realidad aumentada, sino que se ofrecen complementos de moda que puedan encajar con la ropa que se están probando.
Al mismo tiempo, y con el fin de agilizar el proceso de compra, algunas tiendas como Amazon Go están permitiendo adquirir los productos y pagarlos directamente mediante código QR a través de una plataforma online, ¡así de fácil!
En definitiva, lo que se busca es mejorar la experiencia en la compra, incorporando las nuevas tecnologías, pero no por ello van a desaparecer los centros comerciales. Simplemente, se van a adaptar a los nuevos tiempos y a los nuevos consumidores.