En la actualidad, las nuevas tecnologías ofrecen soluciones en todo tipo de espacios., con el objetivo de hacernos la vida más fácil. Las soluciones domóticas, así como el internet de las cosas, hacen que una serie de procesos sean más eficientes y cómodos para todos.
En el post de hoy, nos queremos centrar en cómo esos cambios están incidiendo en las comunidades de vecinos. Es más, os vamos a hablar de aquellos elementos inteligentes que se están implantando en las comunidades de vecinos.
La Comunidad de Vecinos Inteligente: algunos Ejemplos
Todos estos elementos que os vamos a mostrar no solo suponen servicios más cómodos para el vecindario, también pueden ofrecer una mayor seguridad en toda la comunidad.
Por ejemplo, eliminar el acceso a través de llaves o mando hace que antiguos vecinos no tengan posibilidad de entrar en la comunidad, al igual que otras personas que hayan podido sustraer dichas llaves.
¿Y qué opciones podemos encontrar? En algunos casos, hablamos de soluciones que se pueden implantar desde ya mismo. En otros, se está desarrollando prototipos que se implantarán en la comunidad de vecinos del futuro.
Acceso Inteligente al Portal
En una comunidad vecinal puede haber una rotación enorme, entre personas que venden el piso o que dejan de estar de alquiler. Esto hace que, al final, haya muchas personas que tienen llaves de acceso al portal, con los consiguientes problemas de seguridad que puede conllevar.
Sin embargo, hoy en día se están implantando sistemas inteligentes de acceso al portal sin llaves y con entrada por otros sistemas, como por ejemplo el móvil. Un sistema en el que el acceso se puede revocar, en situaciones como que una persona ya deje de ser inquilino de la comunidad.
Buzones y Taquillas Inteligentes
El ritmo frenético en el día a día hace que el comercio electrónico se haya disparado. Ahora bien, los horarios laborales hacen que la recogida de la paquetería pueda ser un quebradero de cabeza. Por suerte, hoy en día no necesitas que tu vecino recoja el paquete o que lo haga el portero de la comunidad.
Así, una solución es la instalación de buzones inteligentes, donde el repartidor simplemente tiene que seleccionar en una pantalla a qué vecino tiene que entregar el paquete o el piso al que va dirigido, abrir la taquilla y depositar el paquete para que el vecino lo abra a través de un código, ¡tan fácil como eso!
En SETROC, estamos especializados en la instalación de taquillas y buzones inteligentes para comunidades de vecinos, ¡consúltanos!
Entrada en Zonas Comunitarias
El mismo problema que tenemos con el portal se puede trasladar a otras zonas comunes de una urbanización, como pueda ser la zona infantil, la zona de trasteros o la piscina. Es decir, muchas personas que ya no viven pueden tener acceso a través de llaves o tarjetas.
Para garantizar dicho control de acceso y que otras personas no entren en las instalaciones comunes. En este sentido, se puede realizar dicho acceso a través de teléfono móvil, junto con un sistema de invitaciones para amigos o familiares y control de accesos revocables para aquellos inquilinos que dejen de serlo.
Acceso al Garaje sin Mando
Lo mismo que sucede con las llaves puede suceder con el mando del garaje. Muchas personas que han vivido ahí y ya no lo hacen pueden disponer de uno, mientras que es muy fácil de duplicar. Por otro lado, puede sucederte que el mando se quede sin pilas y que, por ende, no puedas entrar al garaje, o peor aún, ¡que no puedas salir!
Para evitar estos problemas, las comunidades de vecinos inteligentes incorporan sistemas realmente interesantes para poder acceder al garaje sin necesidad de mando, ya sea por control de acceso mediante tecnología contactless o incluso por accionamiento automático a través de nuestro móvil al acercarse la entrada del garaje.
Ascensores Inteligentes
Un campo de desarrollo muy interesante a nivel de empresas y de edificios públicos son los ascensores y su optimización en el uso para evitar un mayor consumo energético. Sin embargo, hay ciertas tendencias de los nuevos ascensores que se podrían implantar también en comunidades de vecinos inteligentes.
De esta forma, se podrían eliminar los accesos por llave, restringidos únicamente para vecinos, por accesos de tecnología contactless, algo muy común para las plantas de garaje o, en algunos casos concretos, para ascensores con acceso directo a un hogar.
Como puedes ver, una comunidad de vecinos inteligente puede contener numerosos elementos que nos hagan la vida más fácil e incorporen sistemas de seguridad nunca antes vistos.