Las nuevas tecnologías han cambiad por completo todos los sectores y ámbitos de nuestra sociedad. Su aplicación adecuada ha ayudado a mejorar en diferentes campos. En este artículo, nos queremos centrar en las nuevas tecnologías en la educación.
La introducción de las nuevas tecnologías en la educación ha sido espectacular en los últimos 20 años. Las aulas han cambiado totalmente, mediante el uso de pantallas y otros dispositivos. Con ello, se busca favorecer el acceso al conocimiento, inculcar valores y desarrollar diferentes habilidades en el campo de la educación.
Beneficios de las Nuevas Tecnologías
La implementación de las nuevas tecnologías en la educación tiene infinidad de beneficios, todos ellos para mejorar en el sector.
Acceso a Conocimientos
Internet es una fuente ingente de conocimiento. Precisamente, una de las mayores ventajas de las nuevas tecnologías en la educación reside en la multitud de recursos pedagógicos e informativos que tenemos a un clic.
Esta facilidad choca frontalmente con el modelo educativo de hacía años, donde los libros en formato físico eran fundamentales, en un sistema de aprendizaje más rígido.
Reducción de Brecha Educativa
Esta accesibilidad permite el acceso a la formación a todo tipo de personas, independientemente de donde se encuentren y sus ingresos. El único problema que puede haber aquí es la brecha digital.
Iniciativa Propia
Este acceso a la información también es clave para que el alumnado y profesorado sea mucho más proactivo. Se diversifican las metodologías de aprendizaje, pero también se fomenta que los niños, por su cuenta, busquen la información. Esto favorece la independencia del alumnado desde bien temprano.
Colaboración en la Comunidad Educativa
Las nuevas tecnologías también favorecen la colaboración, en muchos aspectos. Por un lado, los grupos de trabajo se pueden gestionar de manera virtual, por lo que el aprendizaje puede ser mucho más fluido y no circunscribirse únicamente al trabajo en clase.
Este tipo de colaboraciones entre profesores y académicos puede ser mucho más interesante si cabe. Se puede colaborar entre varias personas ubicadas en diferentes partes del mundo, dando lugar a trabajos de investigación más complejos.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Las nuevas tecnologías se dividen en diversos dispositivos y aplicaciones. Ahora bien, ¿cómo se aplican en la educación? ¡Vamos a verlo!
Libros Electrónicos
Todos nos acordamos, cuando éramos pequeños, teníamos numerosos libros que teníamos que cargar todos los días en la mochila. Hoy en día, con los libros electrónicos, se pueden almacenar muchos más libros educativos y más variados, además de evitar ese incómodo peso para la espalda de los niños. Además, estos libros se pueden actualizar de manera constante y que pueden leer en otros dispositivos, como ordenadores o móviles.
Sabedores de la implementación de estos dispositivos en las aulas. En SETROC, conscientes de estas nuevas aplicaciones, hemos creado productos para centros educativos como taquillas para cargar dispositivos o carros carga portátiles.
Aprendizaje en Línea y Cursos Online
El conocido como e-Learning se refiere al acceso a la educación a través de internet. Ello no hace solo que hablemos de una mayor facilidad para adquirir esos conocimientos, sino que permite una comunicación bidireccional entre profesores y alumnos mucho más fluida.
De la misma manera, permite estudiar cualquier curso desde cualquier punto del mundo. Los cursos online pueden ser incluso gratuitos, fomentando el acceso a cualquiera que lo desee y, en cualquier momento, a todo tipo de contenidos.
Realidad Virtual
La aplicación de la realidad virtual puede ser muy interesante en el sector de la educación. Así, permite que los alumnos puedan adquirir una información mucho más visual, a través de las escenas recreadas.
Lo mejor de todo es que la realidad virtual no solo implican estas escenas. El alumno queda inmerso y tiene la capacidad de interactuar. Aprender historia o biología gracias a la realidad virtual, por poner varios ejemplos, puede ser mucho más sencillo, ¿no te parece?
Aplicación de los Videojuegos
Hace unos años, se concebía que los videojuegos solo servían como entretenimiento. Sin embargo, gracias a los videojuegos también se puede aprender o generar diferentes habilidades muy valoradas a nivel educativo.
Diversos estudios hablan sobre la importancia de jugar a videojuegos educativos. Los juegos tridimensionales permiten mejorarla memoria de los más pequeños, mientras que otros juegos permiten mejorar la lógica, la concentración o la planificación.
Tal y como puedes observar, las nuevas tecnologías en el ámbito educativo proporcionan valiosas herramientas y recursos para adquirir conocimientos, tanto por la ingente cantidad de los mismos, como por las diversas posibilidades que ofrecen de cara a alumnos, profesores y académicos.