M

La Seguridad en los Centros Educativos

Al igual que sucede con los lugares de trabajo, los centros educativos deben ser espacios seguros. Tienen que ser lugares en el que la prevención de riesgos para la integridad de las personas, tanto alumnos, como personal docente o del centro sean una obligación.

Es algo que lo que os queremos hablar hoy, de la seguridad en centros educativos como colegios, universidad y otros centros de formación.

Para que un centro educativo minimice los riesgos pertinentes, hay que tener en cuenta aspectos como las propias instalaciones del centro, la educación de personal y alumnado o del mobiliario en las aulas y otros espacios comunes.

Esto lo tenemos muy claro en SETROC, donde elaboramos todo tipo de mobiliario para centros educativos, desde taquillas a bancos de vestuarios o taquillas. Por ejemplo, nuestros carros de carga para ordenadores y portátiles no tienen las esquinas en ángulo para evitar golpes que puedan generar cortes, protegiendo además a los alumnos frente a corrientes eléctricas, al tener los cables lejos de ellos.

Posibles Riesgos de Seguridad en Centros Educativos

Ahora, vamos a ver todos los riesgos de seguridad vinculados a los centros educativos y las diferentes formas de prevención establecidas.

Caídas de Personas

Una de las cosas a intentar evitar, en la medida de lo posible, son las caídas, las cuales pueden provocar lesiones de gran importancia. De hecho, muchas de las lesiones producidas en centros docentes es por culpa de las caídas.

En este sentido, hay que tener en cuenta una serie de acciones que aminoren estos riesgos. Uno de ellos es el de dejar despejadas las zonas de paso, sobre todo las vías de emergencia, así como asegurar una adecuada limpieza del suelo y rapidez de la misma ante el vertido de líquidos y, cuando no sea así, que esté correctamente señalizado. La iluminación también tiene que permitir una adecuada visibilidad.

Por supuesto, pensando sobre todo en los niños más pequeños, es necesario inculcarles ciertos hábitos, como que no corran por el pasillo o que no pisen suelos mojados. Es necesario, igualmente, hacer hincapié en el uso adecuado del mobiliario, como subirse a sillas o mesas, con el fin de evitar caídas a distinto nivel.

Choques, Golpes o Cortes

Otra de las cuestiones relativas a la seguridad en los centros educativos corresponde a la prevención de choques, golpes o cortes con objetos o herramientas, una serie de eventos que pueden producir en alumnos y personal heridas o lesiones de diversa consideración.

Con el fin de conseguir el menor riesgo de golpes o choques, es necesario liberar adecuadamente de objetos todas las zonas de paso, al igual que para evitar caídas. La distancia entre cada puesto y elementos del mobiliario debe de garantizar el paso.

Hay que tener cuidado con todo tipo de objetos cortantes, tanto en su uso como en su transporte, colocando sistemas de protección si así fuera posible.

Contactos Eléctricos

Ya sea en las propias instalaciones del centro o en alguna clase de tecnología, alumnos y profesores pueden manipular contactos eléctricos. Las consecuencias de electrocutarse pueden ser fatales.

En primer lugar, es necesario que se realicen las revisiones periódicas pertinentes. Por supuesto, solo personal autorizado debe de manipular las instalaciones eléctricas.  De la misma forma, hay que tener en cuenta que, antes de manipular los equipos, tienen que desconectarse de la red eléctrica.

Asimismo, hay que tener cuidado con posibles humedades o líquidos cercanos a las instalaciones o evitar dar tirones a los cables, siendo desconectados desde la propia clavija.

Caídas de Objetos

La seguridad en el centro educativo debe de ceñirse también a evitar posibles caídas de objetos. En este tipo de centros, es muy habitual apilar objetos de diversa envergadura, pudiendo hacer caer estructuras como estanterías.

Uno de los aspectos fundamentales para ello es la de no apilar, de forma inestable, los diferentes objetos o de que tengan un excesivo peso. A este respecto, se recomienda que los objetos más pesados estén siempre en las baldas inferiores.

Para que sea todavía más eficaz, tanto armarios como estanterías deberían de estar anclados a la pared o tener sistemas antivuelco.

Incendios

Muchas veces relacionado con las instalaciones eléctricas, debido a que es una de sus principales causas, los incendios incontrolados sean probablemente el mayor de los riesgos a los que hacer frente en un centro educativo.

En este aspecto, además de evitar humedades o líquidos cerca de las instalaciones eléctricas, es importante no conectar a potencia superior a la establecida a las bases de enchufes.

Por otro lado, el correcto manejo de objetos inflamables es primordial para evitar cualquier problema. En caso de que haya un incendios, hay que saber qué medidas tomar. Un adecuado sistema de evacuación, unido al perfecto estado de los elementos antiincendios y de su uso podrán mitigar las consecuencias de un incendio.

Como puedes ver, hay muchos riesgos a los que hacer frente, por lo que seguir el protocolo de seguridad en los centros educativos a rajatabla es una obligación.

Previous

Next

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Son nuestros clientes
los que hacen realidad nuestros SMARTLOCKERS

Nuestros Partners