Probablemente, si has llegado hasta aquí es porque no sabes qué es un smart locker y te gustaría saber cómo funciona y los usos que tiene. Desde SETROC, especialista en la fabricación de taquillas inteligentes, queremos dedicar este post como una introducción a este elemento que ha sido clave en el desarrollo de la industria del comercio electrónico y de la logística.
Como bien sabes, hoy en día hay diferentes métodos de envía de paquetería, ofreciendo un servicio flexible y adaptado a la necesidades de los clientes. En este sentido, las taquillas inteligentes juegan un papel fundamental en este tipo de entregas, aunque también pueden servir en otros tipos de sectores, como el turístico. Pues bien, veremos todo eso y más.
Smart Locker: ¿qué es? ¿Cuáles son sus componentes?
Un smart locker, en inglés, es una taquilla inteligente. Es una taquilla automatizada para que una persona recoja un objeto, sin necesidad de que se lo entreguen en persona, así de sencillo. La persona destinataria simplemente tiene que abrir dicha taquilla, por diversos sistemas, y recoger el objeto en cuestión.
Las taquillas inteligentes se constituyen en bloques para favorecer a empresas a depositar varios de sus envíos a la vez. Pueden disponer de diferentes tamaños, con el fin de adaptarse al tipo de bulto que se vaya a entregar.
En lo que a su forma se refiere, la taquilla inteligente no difiere en exceso de las taquillas convencionales. La diferencia palpable, en este sentido, suele ser una pantalla táctil y que puede incluir teclado o lector de códigos.
A nivel individual, las taquillas disponen de sistemas de seguridad y de usabilidad totalmente personalizables. En este sentido, a nivel de usabilidad sobresalen por los sensores de ocupación, mientras que en lo que respecta a la seguridad sobresale por los sistemas electrónicos de apertura y de cierre.
Cuando hablamos de taquillas para uso industrial o de cara al público, las taquillas inteligentes pueden constar de otros componentes, entre los cuales se encuentran diferentes sistemas de pago, en el caso de que fuera necesario, como TPV de tarjetas o contactless.
También pueden contar, en caso de que sean taquillas destinadas al uso dentro de una empresa, de diferentes sistemas de lectura y de identificación, desde scanners biométricos o de huellas a lectores RFID y NFC.
Otro de los elementos que se pueden incluir dentro de un smart locker corresponde a diferentes sistemas de conectividad y que comprenden bases de carga convencionales o para USB.
Funcionamiento de un Smart Locker
Una de las cuestiones que más sobresalen de un smart locker es su funcionamiento y es que realmente es muy sencillo. Gracias a su software y su sistema de apertura y cierre, el usuario introduce código de barras, código QR o por teclado una referencia. Con este sistema, se abre automáticamente la taquilla asignada.
¿Dónde se implementan los Smart Lockers?
Como hemos ido comentando anteriormente, el auge de los smart lockers ha venido respaldado por el comercio electrónico y el sector de la paquetería. Esta implementación puede ir no solo para tiendas online, sino también para otros sectores en los que poder entregar en cualquier momento los pedidos, como podría ser en supermercados o en farmacias.
Otros muchos sectores pueden beneficiarse de la instalación de las taquillas inteligentes es el de todos aquellos espacios, ya sean cerrados o al aire libre, en el que el público pueda requerir dejar sus objetos personales. Por ejemplo, en una sala de congresos o en un recinto en el que se celebren conciertos u otros eventos.
El sector del turismo también se ha visto influido por la instalación de las consignas inteligentes. En este caso, pueden ser realmente útiles para poder dejar las maletas o para custodiar llaves, cuando hablamos del alquiler de apartamentos turísticos.
Dentro del sector industrial, las taquillas inteligentes son muy útiles para establecer las consignas de trabajo en las fábricas, mientras que ya se está empezando a implementar en el sector residencial.
No cabe duda, en este sentido, de que los smart lockers son el futuro del sector de la paquetería y de otros muchos sectores, gracias a la tecnología que lleva incorporada.